Apoyo de la Diputación de Alicante al sector turístico frente a la turismofobia

La Diputación de Alicante ha aprobado en pleno una moción presentada por el equipo de gobierno en la que la institución provincial muestra su apoyo al sector turístico y condena los actos vandálicos, en algunos casos delictivos, que se están cometiendo contra personas e instalaciones relacionadas con el mismo.

El diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, ha destacado que el turismo juega un papel determinante en la economía de nuestro país por lo que, ha indicado, la turismofobia, que ha atribuido a grupos minoritarios no representativos, “daña la imagen de España y podría poner en riesgo nuestro potencial y liderazgo competitivo”.

En la moción defendida por los populares, que ha contado con el apoyo del diputado no adscrito, la abstención de los grupos PSOE y Compromís y el voto en contra de EUPV, se indica que con el crecimiento del sector “comienzan a aparecer problemas que debemos corregir, pero que en ningún caso nos deben llevar a culpar al turismo.

En este sentido, en el texto aprobado se apela a la necesidad de impulsar, por parte de la Diputación de Alicante, en colaboración con las comunidades autónomas y el Gobierno de España, un estudio y puesta en marcha de medidas que contribuyan a preservar y mantener el prestigio del país como destino turístico líder en el mundo. Asimismo, el Gobierno Provincial hace una apuesta por un turismo de calidad, diversificado y sostenible que garantice el futuro del sector como motor de crecimiento.

La institución provincial, además, expresa su respaldo a los empresarios, trabajadores y turistas, al tiempo que insta al Gobierno Central a actuar con contundencia contra los actos vandálicos. También reclama al gobierno valenciano que muestre firmeza en la defensa de los interés turísticos y condene estos hechos.

En otro de los puntos acordados en la sesión plenaria se insta, igualmente, a los gobiernos central y autonómico “a no subir ni a gravar con nuevos impuestos al sector turístico español”.