Celebrada una nueva edición del Business Market en el Centro de Congresos

El edil de Promoción Económica, Héctor Díez, ha acudido a la edición número VII del Business Market, que se está celebrando este viernes, día 23, en el Centro de Congresos ‘Ciutat d’Elx’. Un evento que, según ha explicado el edil de Promoción Económica, es único en la provincia de Alicante ya que une en un mismo lugar a emprendedores e inversores.
“En esta séptima edición contamos con una docena de iniciativas empresariales muy interesantes que estamos convencidos de que van a suscitar el interés de los inversores; por lo que gracias al trabajo que hace ese comité organizador en el que está la Universidad Miguel Hernández, el CEI, la Cámara de Comercio, la EOI… estamos consiguiendo que edición tras edición se traigan proyectos cada vez más maduros, y que sean ideas de negocio con más posibilidades de tener éxito”, ha señalado Díez.
El edil de Promoción Económica ha señalado que siempre ha costado mucho atraer a la parte inversora, pero que este año ha sido más fácil hacerlo. “Creemos que esto ha sido fruto del repunte de la situación económica y que cada vez conseguimos traer proyectos más interesantes”, ha explicado.
En la presente edición se han presentado un total de 26 proyectos de los que 12 han sido finalistas:
- Anfechem: producción y venta de moléculas y polímeros para aplicaciones en biotecnología, nanotecnología y salud.
- Oscillum: desarrollo I+D de cosmética funcional. productos dirigidos al tratamiento de la piel con condiciones complejas. como por ejemplo en estrías.
- Traveling technology optimization, S.L: App turística optimizando rutas según preferencias, tiempo disponible, lugar y fin de ruta.
- Garpark: servicio para permitir ganar dinero a los dueños de garajes compartiendo su plaza (mientras no la usan) con conductores que necesiten un aparcamiento económico y accesible en el centro de la ciudad.
- Planttas: conectar viveristas con los profesionales del sector de las plantas y flores de todo el mundo a través de una plataforma digital y profesional.
- Wicharge+: creación de red de bases de carga inalámbrica en diferentes puntos de la ciudad.
Bioferric Ink: producción de tinta para tatuajes extraíbles, utilizando una máquina extractora magnética. - Indesa robotics company, S.L: diseño y producción de líneas de envasado multiformato para blister/tarrina totalmente automatizada con control de calidad y módulo cartesiano para encajado de tarrinas.
- Microgreens: cultivo interior de microgreens bajo condiciones controladas y su posterior comercialización.
- Pearl Jumps Ramps, S.L: diseño y fabricación de rampas modulares en estructura metálica y madera, para la práctica de deportes de freestyle de deslizamiento, como el skate, BMX, etc.
- Moda para el alma: prendas elaboradas con tejidos naturales y en condiciones laborales dignas potenciando las economías locales.
- Movement “Pausa laboral saludable”: asesoramiento integral con programas de salud y bienestar laboral enfocados a mejorar la productividad de las empresas.
Comentarios de Facebook